
ASAJA y COAG valoran la reducción del módulo del IRPF para el olivar
Las organizaciones agrarias ASAJA y COAG han valorado la reducción del módulo del IRPF para el olivar por parte de una Orden del Ministerio de Hacienda que aparece publicada hoy en el BOE.
ASAJA-Jaén valora que el Ministerio haya escuchado las peticiones de la organización a nivel nacional y haya resuelto reducir los módulos de IRPF para algunas producciones agrícolas, como para el olivar. «Nuestro cultivo por excelencia pasa a tener un módulo del 0,22, mientras que estaba fijado en el 0,26», lo que supone, según explica Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, “una rebaja sustancial que ahorrará muchos euros a los agricultores a la hora de hacer la presente declaración de la Renta”.
Las reducciones de módulos del IRPF aprobadas y publicadas en el BOE de hoy corresponden a aquellas producciones agrícolas y ganaderas que se vieron alteradas por condiciones meteorológicas adversas: sequía, incendios, inundaciones o por otras circunstancias excepcionales, fundamentalmente de mercado, que han modificado la normal relación entre ingresos y costes que reflejan sus índices estructurales.
Por su parte, COAG-Jaén valora de forma positiva la bajada del 0,26 al 0,22, aunque hay que reseñar que este cultivo ha sufrido la incidencia de plagas como el prays y la mosca del olivo, y las secundarias del barrenillo y euzophera. En cualquier caso, la Coordinadora estima que sería necesario rebajar de forma permanente el módulo para este cultivo más allá del 26%.