
El director del COI defiende el incremento de la calidad del aceite de oliva como “regla” para que suban los precios
El director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Aldellatif Gherdira, ha defendido hoy en Jaén el incremento de la calidad como “regla” para que suban los precios del aceite de oliva, actualmente en la órbita de los dos euros el kilo en el mercado de origen. Antes de la inauguración del Título de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes de la Universidad de Jaén (UJA), Ghedira ha señalado que es “muy difícil saber los precios del aceite de oliva a futuro”, aunque ha puntualizado que hay “dos reglas” que influyen en los precios del aceite de oliva: la oferta y la calidad. “Si se incrementa la calidad aumentan los precios”, ha subrayado.
En relación con la producción mundial de aceite de oliva en esta próxima campaña 2019/2020, el responsable del COI ha señalado que “no hay datos concretos para hacer una estimación”, pese a que ha reconocido que en España habrá una producción menor y un estock de 700.000 toneladas, y que otros países aumentarán la cosecha respecto a la 2018/2019, en la que hubo alredededor de tres millones de toneladas, con una producción récord en España.
Ha rechazado, por otra parte, que haya polémica en relación con los paneles de catas oficiales. “Los grandes productores se plantean interrogantes, es normal”, ha dicho, y ha abogado porque cada país debe dar seguridad jurídica a través de sus paneles. Además, ha señalado que Jaén es “una referencia para el resto de países”, al tiempo que ha alabado esta nueva edición del Título de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes de la Universidad de Jaén, del que ha destacado su gran demanda y la colaboración que el COI mantiene con la UJA.